Información de la Sección
En este menú de la página puede consultar la información general de la sección, nuestra historia de más de 10 años y todos los recursos de que disponemos.
Información general del programa
El Programa de la Sección Lingüística de Alemán es un proyecto al que están acogidos varios institutos de Madrid, entre ellos el IES Isabel La Católica, y sigue las directrices de Unión Europea para dar a las lenguas extranjeras el papel relevante y a los Centros que lo imparten la calidad que les corresponde.
Los alumnos acogidos al Programa de Sección Lingüística de Alemán cursan esta lengua como primer idioma durante 5 horas semanales e Inglés como segunda lengua extranjera con 5 horas.
Actualmente en el curso 2017-2018 hay 3 grupos de Sección Lingüística asignados por la Comunidad de Madrid en cada curso de la etapa de la ESO, excepto en 1º ESO que hay 4 grupos.
Los alumnos que empiezan en 1º ESO con la Sección Lingüística pueden continuar con el programa hasta 2º Bachillerato, completando toda sus estancia en el IES dentro de la Sección Lingüística y así garantizando su continuidad, aunque la intensificación horaria está centrada en la etapa de ESO.
A lo largo de la etapa de la ESO se imparten parcialmente en alemán las materias de Alemán, Geografía e Historia, Biología y Geología, Física y Química, Educación Física, Educación Plástica y Tecnología.
Parte del horario lectivo de las mencionadas materias se imparten en alemán de manera progresiva desde 1º ESO y avanzando hasta 4º ESO, es decir, se empieza de cero desde 1º ESO (impartiéndose la mayoría del tiempo en español) y se va avanzando progresivamente durante todos los cursos hasta llegar a 4º ESO con a un nivel B1/B2 del Marco de Referencia Europeo en idiomas.
Desde el 1 de enero de 2018 el Instituto Isabel la Católica es uno de los ocho centros en España reconocidos por el Gobierno Alemán como Escuela DSD, lo que le faculta para organizar y realizar los exámenes DSD para sus alumnos sin ningún coste para las familias. El diploma DSD es la única certificación de alemán como lengua extranjera del Gobierno Federal instituida en más de 70 países y a la que anualmente se presentan unos 70.000 alumnos. El DSD, bajo el patrocinio del Gobierno Federal y de los Estados Federales, acredita dos niveles diferentes de conocimientos de la lengua alemana tras varios años de estudio:
- DSD I: Corresponde a un nivel A2/B1 del marco referencial europeo de las lenguas. Da acceso a un Studienkolleg (curso de preparación universitaria) en Alemania.
- DSD II: Corresponde a un nivel B2/C1 del marco referencial europeo de las lenguas. Acredita el nivel necesario para seguir estudios superiores en Alemania
A continuación se dispone del folleto informativo sobre los exámenes DSD para conseguir información adicional.
|
Historia de la Sección
La Sección Lingüística de alemán cumple su 12º año de vida y ya han salido varias promociones completas en 2º de Bachillerato, lo que nos atesora una larga experiencia en el proyecto.
- Este programa se inició el curso 2006-07 con 13 alumnos en 1º de ESO.
- Durante el curso 2007-08 aumentó a 38 alumnos en 1º ESO.
- En el curso 2008-09 se alcanzaron 48 alumnos en 1º de ESO.
- En el año académico 2009-2010 hubo 55 alumnos en 1º ESO.
- Durante el curso 2010-2011 se matricularon 60 alumnos en 1º ESO, cubriendo completamente los 2 grupos admitidos para este curso.
- Para el 2011-2012 se volvieron a cubrir las 60 plazas en 1º ESO.
- Desde el curso 2012-2013 siempre se cubren las 99 plazas en 1º ESO con 3 grupos.
- En el curso 2017-2018 tenemos por primera vez 120 plazas en 1º ESO con 4 grupos.
El total de alumnos de 1º, 2º, 3º, 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato en el curso 2017-18 es de 550 alumnos aprox., divididos en 4 grupos en 1º ESO, 3 grupos en 2º, 3º y 4º de ESO y grupos divididos por las asignaturas de 1º y 2º de Bachillerato.
Recursos disponibles en la Sección
La Sección dispone de los siguientes recursos:
- Profesores titulares en Alemán, Geografía e Historia, Biología y Geología, Física y Química, Educación Física, Educación Plástica y Tecnología, habilitados por oposición interna por la Comunidad de Madrid para impartir su asignatura en alemán.
- 3 auxiliares de conversación en lengua alemana para las asignaturas, que contribuyen al desarrollo del programa.
- Intercambios de carácter internacional en 2º ESO (Frankfurt), 3º ESO (Hannover) y 4º ESO (Berlín).
- Hermanamiento con centros alemanes para realizar intercambios durante verano.
- Todos los recursos de las instalaciones del IES Isabel la Católica (aulas de informática, laboratorios, ...).
- Medidas organizativas para que el alumnado del centro durante la ESO pueda presentarse a los exámenes para la obtención de los diplomas oficiales del Goethe Institut.
Historico
-
II Milla del Isabela
-
Orquesta del Instituto Friedrich Engels de Berlin
-
Una Noche en La Pedriza
-
El País de los Estudiantes Edición XVI
-
Información para Alumnos sobre la EvAU Junio 2017
-
Información para Alumnos sobre la EvAU Septiembre 2017
-
Participación en UNESMUN 2017
-
Graduación 2º Bachillerato - Curso 2017
-
Premio Instituto Historico
-
Ganador de la IX Olimpiada Española de Economía
-
Curso de Monitores - 2017
-
Admisión de alumnos curso 2017-18
-
Información - Evaluación Acceso a la Universidad 2017
-
Olimpiada de Química 2017
-
II Concurso de la Sección Lingüística de Alemán
-
Intercambio de Alumnos de 3º ESO con Hannover
-
Junior-Manager 2017
-
Jornada de Puertas Abiertas 2017
-
Charla empresa y marketing
-
Concursos Departamento de Lengua 2017